IA y niños: ¿Enseñar o proteger?
Imagina a un niño observando con asombro a un asistente de IA brillante, cuyos ojos digitales parecen llenos de promesas. Para algunos, este escenario representa el futuro educativo; para otros, despierta dudas y miedos. Desde robots como Moxie hasta peluches con GPT, la inteligencia artificial ya moldea la manera en que los pequeños juegan, aprenden y socializan. Pero, ahora que la IA se convierte en "amiga" de nuestros hijos, ¿cómo distinguir entre un avance positivo y una influencia invisible?

¿Juguetes amigables o influencia oculta?
Juguetes con IA y aplicaciones inteligentes cuentan historias, resuelven dudas y acompañan a los niños en juegos diarios. Estas experiencias pueden estimular la curiosidad y el desarrollo cognitivo. Sin embargo, detrás de su encanto lúdico operan algoritmos complejos con intereses que no siempre coinciden con el bienestar infantil. ¿Estamos ante una educación moderna, o ante una influencia difícil de detectar?
Aprender con tecnología: ¿a qué precio?
El tiempo frente a la pantalla y las herramientas educativas impulsadas por IA prometen un vocabulario más rico, mayor creatividad y mejor lógica. Pero estudios recientes advierten que los niños pueden generar vínculos emocionales con estos compañeros virtuales, alterando su desarrollo social natural. Mientras el tiempo con dispositivos aumenta, muchos pequeños exploran este universo digital con poca guía adulta.
El papel clave de los adultos
En definitiva, los niños necesitan adultos que escuchen y enseñen empatía. Proteger no significa aislar de la tecnología, sino formar en empatía digital y ayudar a identificar quién o qué interactúa con ellos y con qué propósito. La guía consciente es el camino para encontrar el equilibrio.
Conclusión: Educar y estar atentos
La IA forma parte de la infancia actual. Puede ser una aliada creativa o una influencia sutil, según cómo la acompañemos. La pregunta importante no es si debemos permitirla, sino cómo y para qué. Mantengamos la atención en cada paso.
✍ Thornike • 23 de junio de 2025