Stargate: Comienza en EE.UU. la carrera de 500 mil millones de dólares por la infraestructura de IA
Estados Unidos inicia una nueva competencia —no de cohetes, sino de infraestructura de inteligencia artificial. En 2025, OpenAI, SoftBank, Oracle y MGX se unieron para lanzar el proyecto Stargate, con una inversión de más de 500 mil millones de dólares destinados a construir la próxima generación de centros de datos de IA. Este ambicioso plan busca redefinir el papel de EE.UU. en el mapa tecnológico mundial.

Los protagonistas y sus papeles
Stargate LLC nació en 2025 mediante una asociación entre OpenAI, SoftBank, Oracle y MGX, con el objetivo de desplegar un ambicioso proyecto de IA por todo Estados Unidos en los próximos cuatro años. Se han destinado inicialmente 100 mil millones de dólares al desarrollo de infraestructura, centrados en nuevos centros de datos en Abilene, Texas.
¿Por qué una escala tan gigantesca?
Esta iniciativa une los esfuerzos del gobierno y el sector privado para impulsar la inteligencia artificial en favor de la seguridad nacional y el liderazgo del mercado. Las proyecciones apuntan a la creación de más de 100.000 nuevos empleos y a reforzar los sistemas de IA estadounidenses frente a la competencia china.
Señales para la industria y más allá
En Stargate, SoftBank y OpenAI aportan financiación y liderazgo operativo, mientras que Oracle encabeza la infraestructura. Microsoft, Nvidia, Arm y MGX participan como socios tecnológicos. La inmensa inversión se financia a través de una combinación de emisión de acciones y deuda.
Perspectiva global y riesgos
Esta apuesta abarca no solo la tecnología, sino también la estrategia económica y política — con el objetivo de superar a China y afianzar la influencia en todo el continente. Sin embargo, la magnitud de la inversión y sus riesgos financieros inherentes han despertado dudas. Elon Musk, por ejemplo, ha señalado que SoftBank nunca ha gestionado fondos de este tamaño. Aun así, ya se han invertido 100 mil millones y la construcción avanza.
¿A qué se debe el escepticismo?
La fragilidad financiera se ve como el principal desafío de Stargate. Gran parte del capital se apoya en estructuras de deuda y en la confianza de co-inversores internacionales. Además, el clima político —a menudo marcado por discursos pro-Trump— intensifica el debate público sobre el proyecto.
Conclusión
La importancia de Stargate reside en su meta de mantener la supremacía digital de EE.UU., impulsar la IA de nueva generación y asegurar una ventaja estratégica. La gran incógnita es: ¿logrará el país completar con éxito esta carrera por la infraestructura de 500 mil millones de dólares?
📌 ¿Ayudará Stargate a EE.UU. a defender su posición en el escenario tecnológico mundial?
✍️ Thornike • 25 de junio de 2025