Almacenamiento de datos en ADN: Microsoft lanza archivos genéticos para 10,000 años
Microsoft y la Universidad de Washington están liderando una innovación radical en el almacenamiento genético de datos: Archival DNA Data Storage. Este proyecto utiliza activación láser y tecnología bioquímica para ofrecer una alternativa sostenible a los sistemas tradicionales como HDD y SSD.

¿Cómo funciona el sistema?
El método de almacenamiento de datos en ADN transforma archivos digitales en código de ADN sintético. Microsoft y UW han desarrollado un dispositivo automatizado que integra algoritmos, síntesis molecular y secuenciación. Ya han demostrado el almacenamiento y recuperación exitosa de textos e imágenes, marcando el primer ciclo completo para esta tecnología.
¿Por qué es revolucionario?
La densidad y durabilidad del ADN son excepcionales: un solo gramo puede guardar más de un zettabyte y permanecer estable durante milenios. Los estudios muestran que apenas 20 gramos de ADN sintético podrían reemplazar toda la capacidad de un centro de datos moderno.
Desafíos técnicos
Pese a su potencial, la tecnología aún no es viable comercialmente —los altos costes de síntesis y lectura de ADN, junto con velocidades de escritura lentas, son los principales obstáculos. Sin embargo, el proyecto ya logró archivar más de 200 MB de forma estable. Los expertos prevén una adopción más amplia entre 2030 y 2035, a medida que los costos bajen.
Aplicaciones y dilemas éticos
Los usos potenciales incluyen la preservación del patrimonio cultural, archivos estatales y la protección de datos a largo plazo. No obstante, surgen importantes cuestiones bioéticas: ¿quién es dueño de los datos en ADN?, ¿cómo se regula la genética sintética?, ¿qué tan segura es esta información?
Conclusión
El archivo de datos en ADN apunta hacia un futuro donde la información se almacena en biomoléculas naturales: compactas, resistentes y pensadas para siglos. Pero su adopción dependerá de costos, seguridad y la confianza pública.
📌 ¿Podrá la humanidad archivar información durante miles de años usando ADN?
✍ Thornike • 26 de junio de 2025