Edición Climática: Tecnologías de Geoingeniería para el Control Artificial de CO₂
¿Puede la tecnología enfriar realmente la temperatura de la Tierra? Equipos del MIT y de Berkeley están realizando experimentos reales con tecnologías diseñadas para capturar CO₂ atmosférico o bloquear los rayos solares. No es ciencia ficción: es la vanguardia de la ecoingeniería. Así intenta la humanidad combatir el calentamiento global mediante soluciones tecnológicas.

Eliminación Artificial de CO₂ Atmosférico
El Climate Innovations Lab del MIT colabora con la empresa suiza ClimeWorks para evaluar sistemas de Captura Directa de Aire (DAC). Estas tecnologías “aspiran” CO₂ directamente del aire y lo almacenan bajo tierra, similar a una batería que guarda energía. El objetivo: purificar la atmósfera y reducir la carga global de carbono.
Gestión de la Radiación Solar en la Estratosfera
La investigación SRM (Solar Radiation Management) de Berkeley prueba métodos para enfriar el planeta dispersando partículas microscópicas en la estratosfera. Estas partículas reflejan parte de la energía solar y evitan el sobrecalentamiento superficial. Los primeros ensayos ya se realizan en los corredores tecnológicos de California.
Debates Globales y Límites Éticos
La geoingeniería es mucho más que tecnología: genera un debate global. Como señala Nature, muchos científicos temen quién debería controlar estos sistemas tan poderosos. El riesgo de consecuencias no deseadas podría afectar a países ajenos a la toma de decisiones.
Impactos y Recomendaciones
Organismos como el IPCC y la IEA coinciden en que las tecnologías de control de CO₂ son esenciales para alcanzar la meta de 1.5°C. Sin embargo, advierten que se requiere una regulación robusta, total transparencia y consenso internacional. Los límites bioéticos de la intervención climática aún no están definidos.
Conclusión
La geoingeniería ya no es solo teoría: empieza a convertirse en práctica. La humanidad está iniciando quizás el mayor experimento climático de la historia. La pregunta clave ahora: ¿quién controlará el “termostato” global?
📌 La tecnología abre oportunidades, pero también exige responsabilidad. ¿Está el mundo preparado para editar el clima de la Tierra?
✍ Thornike • 27 de junio de 2025