La próxima era de la banca digital — FinTech en la era de la inteligencia artificial
Imagina un sistema de IA guiando tus inversiones. En 2025, FinTech y las tecnologías integradas con IA están redefiniendo las finanzas digitales — desde la banca hasta la gestión de inversiones. Este artículo explora tendencias globales, casos reales y los hechos clave que están marcando este panorama en rápida evolución.

Asesoría financiera e inversiones impulsadas por IA
En EE.UU., casi la mitad de los encuestados utiliza plataformas de respuesta con IA —como ChatGPT o Claude— para orientación financiera, con un 96% que informa resultados positivos. Quest IndexGPT de JP Morgan y Path de Wealthfront ofrecen gestión de portafolios y análisis de mercado en tiempo real, brindando recomendaciones rápidas y automatizadas. Así, el asesoramiento financiero es ahora totalmente automatizado y disponible al instante.
Startups y bancos que adoptan la IA
La startup canadiense Conquest recaudó 110 millones de dólares canadienses en una ronda Serie B liderada por Goldman Sachs y Citi, acelerando el crecimiento en el sector de planificación financiera con IA. Su plataforma ya asiste a más de 60,000 asesores financieros. A la vez, Visa, Mastercard y PayPal han incrementado sus servicios de IA generativa para prevenir fraudes y ofrecer soporte personalizado.
Detección de fraudes y el rol de la IA
El mercado de detección de fraudes financieros alcanzó los 24,3 mil millones de dólares en 2024, y se espera que llegue a 42,6 mil millones para 2029. El 93% de las organizaciones financieras ya utiliza herramientas de IA para detectar amenazas y minimizar riesgos. Solo en EE.UU., el mercado de control de fraude con IA crecerá de 5,1 mil millones en 2025 a 15,6 mil millones en 2034. El sistema de Mastercard analiza más de 159 mil millones de transacciones en tiempo real, reduciendo el fraude hasta en un 300% en algunos casos.
Casos reales de uso de IA
- El 63% de los directores financieros afirma que la IA ha optimizado considerablemente la automatización de pagos y la detección de fraudes.
- La IA de Conquest ya presta servicio a más de 1,000 organizaciones, incluidas Morgan Stanley y RBC.
¿Qué sigue?
El mercado de IA generativa en finanzas crecerá de 1,3 a 21,6 mil millones de dólares para 2034, con un crecimiento anual del 32,5%. Las ganancias del sector bancario impulsadas por IA podrían superar los 170 mil millones en los próximos cinco años. Las inversiones internacionales de Conquest, Visa y MGX están alimentando la próxima ola de tecnología financiera.
Conclusión
La segunda ola de IA está transformando completamente el FinTech: desde la escala del mercado y la predicción de riesgos hasta la automatización operativa, tanto clientes como bancos están viviendo una auténtica revolución. Pronto, cada paso —de la banca a la inversión— estará gestionado por IA, bajo regulaciones inteligentes y datos abiertos.
📌 ¿Y tú — confiarías en herramientas financieras con IA, o prefieres la supervisión humana? ¡Comparte tu opinión!
✍ Thornike • 28 de junio de 2025